RITUAL CARICIAS DE MAR
El sonido de las olas , la brisa marina y lo especial de la luz de color azul, te transportan a un mundo de sensaciones donde encontrarás el momento perfecto.
90 minutos de relajación que te reconfortarán y renovarán tu mente y espíritu, encontrarás en nuestro centro todo un espacio maravilloso donde haremos posible que puedas desconectar.
Entrarás en un profundo estado de relajación:
Ayudado por el color azul se favorecerá tu respiración y contribuiremos notablemente a bajar la tensión arterial, según la cromoterapia, el color azul nos ayuda a que desaparezca el miedo de nuestros pensamientos, a ver un futuro maravilloso y nos anima a realizar un cambio y aprendizaje de nuestro ser. El sonido del mar hace que tu respiración tome su ritmo, alcanzaras un nivel de concentración ya que tu cerebro aumentará la proporción de neurotransmisores. Desaparecerán pensamientos negativos , preocupaciones y obsesiones produciéndose una desconexión tu realidad cotidiana, una ruptura beneficiosa para tu mente.
El olfato es el sentido más emocional. Los olores son evocadores de recuerdos y despiertan intensas emociones. Ante una percepción olfativa la información llega de manera directa al sistema límbico en el cerebro y ,específicamente, a dos de sus estructuras: el hipotálamo y la amígdala cerebral, la cual se activa automáticamente. Estas estructuras son los centros de la afectividad. El mar huele a vida y si alguna vez hemos sentido emociones placenteras junto al mar, su olor nos despertará de forma inmediata las mismas emociones.
Relajación y Salud
Relajación
Disminución de la rigurosidad o severidad en el cumplimiento de leyes, reglas, tareas, etc., aportando reposo físico y mental, pero también la reducción de la tensión, mediante técnicas a base de ejercicios corporales y respiratorios, tratamientos y técnicas especializadas para conseguir la distensión muscular, nerviosa y mental que facilita la recuperación de la calma, equilibrio y la paz interior.
Salud
Estado donde un ser vivo ejerce con normalidad todas sus funciones orgánicas y emocionales.
Según la OMS ( Organización Mundial de la Salud) La Salud se define como el logro máximo del bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales y ambientales en los que vive el sujeto y la colectividad.
Técnicas de Relajación
Son procedimientos con los cuales podemos disminuir el estrés, tanto físico como mental. Basada en técnicas que implican diversos beneficios para la salud, favoreciendo la disminución de la tensión muscular, la presión arterial y el ritmo cardiaco.
También existen otros síntomas que podrían ser tratados y aliviados con las técnicas de relajación, como son: la ansiedad, la depresión, el insomnio, los ataques de pánico, el dolor de cabeza y hasta el deterioro físico que se refleja en el rostro, con ojeras e impurezas, mediante actividades que incluyen la relajación, como caminar, meditar, respiración, baños terapéuticos, masajes, entre otros.
Importancia de la Relajación
La relajación es muy necesaria para aquellas personas que viven en un constante ajetreo, llenos de responsabilidades y preocupaciones ocasionando estrés y tensión, que muchas veces hacen que pierdan el control.
Beneficios
La falta de relajación puede traer consigo un sin número de repercusiones a nivel fisiológico, emotivo, cognitivo y conductual. Por el lado fisiológico se aumenta la adrenalina y así mismo la frecuencia cardiaca, la respiración, la presión sanguínea, el colesterol, la glucosa y la tensión muscular. Con respecto a lo emocional se producen fuertes estados de angustia, agresividad, cansancio, depresión, entre muchas otras sensaciones más. A nivel cognitivo trae consigo obstáculos en la concentración y la memoria, muchas veces se producen bloqueos intelectuales. Por el lado conductual la falta de relajación en la persona puede traer consigo trastornos alimenticios, alcoholismo, ansias por el cigarro, temblores, sudor en las manos y pies.
La práctica diaria de la relajación nos aporta múltiples beneficios:
– Aumento del nivel de conciencia
– Mayor nivel de reposo. Descanso más profundo.
– Más salud.
– Más resistencia frente a las enfermedades.
– Equilibrio en la tensión arterial.
– Mejor oxigenación.
– Aumento del nivel de energía, vitalidad.
– Superior nivel de recuperación tras los esfuerzos.
– Predominio de los pensamientos positivos.
– Resistencia frente a hábitos erróneos: fumar, alcohol, comidas excesivas, etc.
– Disminución del estrés.
– Mayor capacidad de aprendizaje.
– Mejora de la capacidad de recordar datos.
Los mejores cuidados para ti
ESPECIAL CROMOTERAPIA
Todas nuestras cabinas están dotadas de cromoterapia, una técnica que valoramos mucho por sus beneficios, a continuación te explicaremos un poco acerca de ella.
La cromoterapia, conocida también la terapia del color, es una técnica empleada en medicina alternativa cuyo objetivo es la curación de ciertas enfermedades a través del uso de colores.
La cromoterapia o terapia de color pertenece a las técnicas o prácticas nueva era (new age), al igual que la proyección astral, la visualización guiada, la iridologia, la reflexología, el shiatsu y la sanación con pirámides y cristales.
De acuerdo con la cromoterapia, los colores ejercen influencias emocionales en las personas, permitiendo generar un estado que facilite la sanación de enfermedades y restablecer los desequilibrios que producen dichos padecimientos.
La cromoterapia funciona aplicando una luz con un color que corresponda al color de una enfermedad, infección, virus, hongos, bacterias y parásitos.
En su libro “The chakras” (1927), el teósofo británico Charles W. Leadbeater (1854-1934) asoció cada chakrá con un color, junto con una función y órgano. Esta idea ya se conocía en la India al menos desde el siglo XVII.
Según los creyentes en la nueva era (desde los años noventa), los chakrás pueden desequilibrarse y causar enfermedades físicas, pero creen que estos desequilibrios se pueden corregir mediante la aplicación del color apropiado.
Características de los colores
Según la cromoterapia:
Algunos colores en el ambiente ayudan a las personas a realizar ciertas actividades.
Por ejemplo, los lugares en los que predominan los colores cálidos (como los naranjas o rojos) son buenos para estar activos y hacer ejercicio, mientras que los lugares en los que predominan los colores fríos (como los azules o verdes)son mejores para la concentración.
También existe una respuesta positiva en aquellas personas con dolores o depresión que fueron tratadas con terapias en las que se usaron luces brillantes de cualquier color.
Otro ejemplo es la sensación de relajación, reducción de estrés y de pánico en personas envueltas en un ambiente de luces color violeta.
Cada uno de los colores tiene un efecto específico para cada parte del cuerpo humano.
COLOR ROJO
- Superar pensamientos negativos.
- Estimula y calienta el cuerpo.
- Sentirse con más energía.
- Mejorar el rendimiento de los atletas ya que ayuda a generar una cantidad rápida de energía.
- Personas que padecen de decaimiento y pasividad, ya que ayuda al estado de ánimo.
- Incrementa la circulación sanguínea, por lo que estimularía el corazón.
- Estimula el hígado y el bazo.
- Tratar enfermedades crónicas como reumas, problemas digestivos y de estreñimiento.
- Demasiado color rojo puede hacer a la persona sentirse irritable, nerviosa e impaciente.
- No se recomienda para personas hipertensas.
VERDE
- Se considera un color relajante, tranquilo y refrescante.
- Produce una sensación de alegría, calma, confianza y esperanza (tradicionalmente se habla de “verde esperanza”).
- Crea armonía y equilibrio.
- Estabiliza emociones.
- Aumenta defensas del cuerpo.
- Estimula el crecimiento por lo que ayuda en fracturas de huesos.
- Sistema muscular y al aparato motriz.
- Terapias contra el dolor y lesiones de la piel.
- Calma y relaja los nervios sobre todo para personas con problemas de corazón.
- Problemas de hígado.
- No se recomienda en casos de anemia.
AZUL
- Es un color relajante que ayuda a despejar la mente. Es frío y sereno.
- Actúa en contra del estrés y el insomnio.
- Tratamientos de las glándulas tiroideas y paratiroideas.
- Refrescar y calmar, por ejemplo ayuda a calmar irritaciones en la piel.
- Reduce la fiebre.
- Contrarresta estrés, hipertensión, miedos, cólicos y espasmos estomacales.
- Indicado para bajar la presión sanguínea.
- Cicatrizar quemaduras.
ÍNDIGO
- Mejorar la inteligencia.
- Estimulante para sentirse con más coraje y autoridad.
- Previene enfermedades del oído, nariz y ojos.
- Mejora varices, ulceras y problemas en la piel.
COLOR MORADO
- Es bueno para problemas nerviosos, así que ayuda a algunas personas que sufren de epilepsia.
- Mejora dolores y en sanación de huesos.
VIOLETA
- El color violeta es el color de la intuición y la espiritualidad.
- Nos ayuda con problemas emocionales como cólera, miedos o nerviosismo.
- Comedores compulsivos.
- Fabricación de leucocitos.
- Problemas de insomnio.
- Eliminar toxinas.
- Problemas con la ciática.
COLOR AMARILLO
- Mejora la concentración.
- Estimular el cerebro.
- Mejora los reflejos.
- Problemas de depresión.
- Digestión, estreñimiento, inflamación del abdomen y reumatismo.
- Prevenir problemas en el hígado, la bilis y el páncreas.
- Algunos alimentos de color amarillo ayudan a perder volumen.
- No se recomienda para personas con irritabilidad.
EL COLOR NARANJA
- Influye en el intelecto.
- Mejora la fuerza física.
- Tratar el asma.
- Bueno para mejorar problemas de calambres, dolor de ligamentos, reumas y espasmos intestinales.
- Contribuye a mejorar problemas de artritis.
TURQUESA
- El color turquesa se relaciona con la garganta, el pecho y la tiroides.
- Tranquiliza.
- Se usa en infecciones.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Disminuye la inflamación de la garganta.
MAGENTA
- El magenta crea un sentimiento de amabilidad, de gentileza, de amor y compasión.
- Recomendado personas con sinusitis, zumbido de oídos y quistes benignos.
PLATA
- Es un color de paz y perseverancia.
- Psicológicamente a lidiar con problemas del pasado.
ORO
- En la cromoterapia, el color oro es considerado el color más fuerte para curar enfermedades. Es tan intenso su efecto que algunas personas no lo toleran por periodos muy largos.
LAVANDA
- Es el color del equilibrio.
- Es usado con el objetivo de limpiar el karma de vidas pasadas.
BLANCO
- Purifica el cuerpo.
- Genera paz y confort.
MARRON
- Representa realidad, estabilidad y honestidad.
NEGRO
- Este color significa desaliento y desagrado.
Las ropas negras generan una barrera para esconderse del mundo.
Aumenta la autoconfianza.
ROSA
- Estimulante para pensar positivamente, sin miedos y sin restricciones.
- Conflictos de confianza.
- Ayuda contra la agresividad o la ansiedad