REJUVENECIMIENTO DE MANOS
Con el paso del tiempo, las manos y el cuello son las zonas de nuestro cuerpo, que más se ven afectadas y sobre las cuales nos preocupamos muy poco, aún siendo las que más están expuestas a las miradas de los demás.
Las manchas, la deshidratación y la piel fina (transparente), son signos evidentes de envejecimiento de la piel; nuestro tratamiento consiste en eliminar estos signos de manera natural y ayudados de la tecnología necesaria.
Al igual que la cara, las manos son la parte del cuerpo que más tiempo exponemos durante nuestra vida, a la radiación ultravioleta del sol, esto hace que envejezcan de manera precoz. Hacen parte de nuestro día a día, son la parte que enseñamos a los demás y sin embargo nunca se maquillan.
El dorso de las manos generalmente es la parte del cuerpo que primero se ve afectada por las siguientes clases de manchas:
CLASES DE MANCHAS EN LAS MANOS
Son las más habituales, y aparecen por la edad y el envejecimiento de la piel. Son pequeñas, normalmente de diferentes tonos marrones y suelen aparecer aisladas, aunque a veces se pueden agrupar y parecer una mancha más grande. Siempre están muy bien delimitadas y pueden alcanzar un tamaño de varios centímetros. Aparecen en el dorso de la mano, extendiéndose hasta el antebrazo”.
Las manchas por la edad se consideran manchas pigmentadas, al igual que los lunares y las pecas. Las manchas marrones sobre la piel se producen debido a la acumulación repetida del pigmento marrón lipofuscina (también llamado pigmento de edad) en la epidermis.
La incidencia aumenta a medida que se envejece. En función de la exposición a la radiación UV, las manchas por la edad pueden aparecer ya a los 40 años. Aparecen en el 90% de las personas de raza blanca mayores de 60 años y son más frecuentes en personas de piel clara. Localizadas habitualmente en las manos, la cara y el escote, o en otras zonas frecuentemente expuestas al sol.
Son otras de las manchas más habituales y salen por una exposición al sol sin el uso de protección solar adecuada. Generalmente son. Manchas planas, pequeñas y con forma redondeada. Son de un color uniforme, que varía de pardo claro hasta negro. Suelen salir en cara, escote… en las zonas más expuestas al sol. Son muy frecuentes en pieles claras.
Por qué se forman. Hacen acto de presencia sobre los 40 años, cuando el capital solar se va agotando, o incluso antes si has tomado mucho el sol en tu juventud.
Aunque normalmente este tipo de manchas aparecen en la cara, la experta en belleza Carmen Navarro asegura que “también pueden aparecer en las manos, y se debe al aumento de melanina a nivel de la epidermis o dermis. Pueden ser hereditarias, o desencadenarse por una sobreexposición solar, por cambios hormonales (durante el embarazo), por la toma de ciertos medicamentos…”.
Son pequeñas, del tamaño de una lenteja y aparecen por el capital solar agotado” (límite máximo de exposición al sol).
Se trata de una enfermedad de la piel que se caracteriza por manchas blancas en diferentes zonas del cuerpo, como consecuencia de la destrucción de melanocitos
Consulta nuestros tratamientos despigmentantes y recuerda que el diagnóstico es gratuito.
REJUVENECIMIENTO DE BRAZOS
Nuestros tratamientos personalizados; inician con el diagnostico para establecer el protocolo ideal para cada caso, además combinamos productos de primeras marcas con aparatología y tecnología de punta; sin duda utilizamos lo último en tecnología con lo cual obtenemos resultados 100% satisfactorios. Logrando así resultados óptimos desde el inicio del tratamiento.
La flacidez de los brazos, es un problema que preocupa a muchas personas y que es muy difícil de ocultar. Generalmente se presenta en hombres y mujeres siendo más preocupante en nosotras ya que con la llegada de la primavera y el verano, va a ser un motivo de reclamo.
Todos, tanto hombres como mujeres, vamos a tener que enfrentarnos con ella en algún momento. Pero hay que tener en cuenta que algunas personas están más predispuestas a la flacidez que otras. Como todo en la medicina, la genética tiene mucho que ver tanto con la flacidez en general como con la flacidez de los brazos en particular.
Pero existen otros motivos que pueden llevar a la flaccidez, además de la genética, como los cambios bruscos de peso o dejar de hacer actividad física. Incluso aquellas personas que no se cuidaron del sol por un tiempo prolongado pueden desarrollar flacidez de los brazos.
Además, los estrógenos van emparentados con la juventud de la piel. Cuando caen los estrógenos, por los cambios hormonales o por la menopausia, se ve afectada sensiblemente la producción de colágeno, entonces comienza a acentuarse la flaccidez. La elastina es la que da la capacidad elástica que tiene la piel, y el colágeno brinda la resistencia.
Cuando empieza a caer la cantidad de colágeno, la piel comienza a perder la tensión y firmeza.
RADIOFRECUENCIA
La tecnología de ONIX está avalada científicamente; por su efectividad en tratamientos de recuperación de tejidos. En consecuencia; trabaja con ondas electromagnéticas provocando el calentamiento controlado de las diferentes capas de la piel; por lo tanto es indoloro y no invasivo. Los resultados se observan de inmediato, pero lo más notable de la radiofrecuencia es su trabajo a largo plazo; en el que con varias sesiones se estimulan los tejidos medios y profundos de la piel para producir un cambio duradero. Esto hace que se evidencie una recuperación progresiva de la elasticidad y luminosidad, ademas de una importante regeneración de la piel debido a la reactivación de la microcirculación, la producción de colágeno, elastina y A.H. Un tratamiento que bien merece la pena!!
Con este tratamiento corporal buscamos reducir:
La flacidez, perdida de firmeza y tono muscular, exceso de grasa, celulitis y atenuar las manchas que van apareciendo con el tiempo a causa de diversos factores.