Ritual de Relajación Reina Cleopatra
Este ritual te brinda unos espectaculares resultados calmantes, hidratantes y regenerantes, gracias a las propiedades y beneficios de la leche experimentaras unas sensación de bienestar con esta envoltura especial, luego de haberte limpiado la piel con un exótico peeling marino, disfrutaras y desconectaras.
La combinación de aromas acompañadas de una selección de música ideal y los beneficios de la cromoterapia, renovarán en ti la energía vital, proporcionarán el descanso que tu mente y tu cuerpo se merecen.
Disfrutaras de una Experiencia Única
El secreto de Cleopatra para tener una piel suave y brillante era bañarse con leche de burra mezclada con miel fresca y aceite de almendras.
Este ritual relajante; utiliza las tres vías sensoriales (olfativa, auditiva y táctil) para llevar la mente a abandonar todos los pensamientos; y el cuerpo a encontrar como resultado un estado de relajación total; en consecuencia son las condiciones indispensables para poder recargarnos de energía; más que nada para poder enfrentarnos a la vida cotidiana. Gracias en primer lugar a los principios de la aromaterapia; la apertura de un tratamiento se estimula positivamente y por lo tanto se estimula el sistema límbico y entonces conseguir un bienestar total de mente y cuerpo. Además la música está creada especialmente, para este ritual y mantiene un ritmo lento y constante que , a la manera de un mantra hipnótico habitúa la mente a una sonoridad repetitiva de relajación inmediata.
IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN
La relajación es muy necesaria para aquellas personas que viven en un constante ajetreo, llenos de responsabilidades y preocupaciones ocasionando estrés y tensión, que muchas veces hacen que pierdan el control.
La falta de relajación puede traer consigo un sin número de repercusiones a nivel fisiológico, emotivo, cognitivo y conductual. Por el lado fisiológico se aumenta la adrenalina y así mismo la frecuencia cardiaca, la respiración, la presión sanguínea, el colesterol, la glucosa y la tensión muscular. Con respecto a lo emocional se producen fuertes estados de angustia, agresividad, cansancio, depresión, entre muchas otras sensaciones más. A nivel cognitivo trae consigo obstáculos en la concentración y la memoria, muchas veces se producen bloqueos intelectuales. Por el lado conductual la falta de relajación en la persona puede traer consigo trastornos alimenticios, alcoholismo, ansias por el cigarro, temblores, sudor en las manos y pies.
La práctica diaria de la relajación nos aporta múltiples beneficios:
– Aumento del nivel de conciencia
– Mayor nivel de reposo. Descanso más profundo.
– Más salud.
– Más resistencia frente a las enfermedades.
– Equilibrio en la tensión arterial.
– Mejor oxigenación.
– Aumento del nivel de energía, vitalidad.
– Superior nivel de recuperación tras los esfuerzos.
– Predominio de los pensamientos positivos.
– Resistencia frente a hábitos erróneos: fumar, alcohol, comidas excesivas, etc.
– Disminución del estrés.
– Mayor capacidad de aprendizaje.
– Mejora de la capacidad de recordar datos.
AROMATERAPIA Y RELAJACIÓN
QUÉ ES LA AROMATERAPIA?
El arte y la ciencia de utilizar los aceites esenciales de las plantas en tratamientos.
La palabra Aromaterapia implica que se puede conseguir algún tipo de efecto terapéutico al utilizar fragancias. Aunque la palabra aromaterapia se utilizó por primera vez en el siglo xx, para describir el uso de los aceites esenciales de las plantas como una forma de tratamiento, los principios en que se basa son muy, muy antiguos.
Los primeros hombres probablemente descubrieron por azar que algunas hojas, bayas y raíces que habían recogido como alimento hacían que los enfermos se sintieran mejor, o que sus jugos ayudaban a curar heridas.La terapia de olor puede resultar extraña, si se desconoce como afecta a nuestro organismo. Pero la realidad es que los aromas influyen en gran medida en la mente, el ánimo y los sentimientos. De ello se deriva que hablemos de aromaterapia como una terapia complementaria “holística”.
POR QUÉ FUNCIONA LA AROMATERAPIA EN EL MASAJE?
Los aceites se relacionan con nuestro organismo, a travez del masaje
La historia anatómica del sentido del olfato está muy ligado al cerebro. Las estructuras asociadas a este sentido parten de la nariz, cuyos orificios permiten que el aire ascienda. Cuando se inhala, las moléculas olorosas suben por los conductos de los orificios hasta la parte posterior de la nariz. Allí quedan atrapadas en grupos de células microscópicos llamados receptores olfativos. Éstos provocan unos pequeños impulsos eléctricos en los bulbos olfativos, que
actúan como repetidores en una parte más profunda de la cabeza. Los impulsos más fuertes transmiten el mensaje del sentido del olfato por los nervios olfativos , hasta el centro del cerebro. La totalidad de este proceso no dura más de dos segundos.
Así vemos que al utilizar aceites esenciales, entran en contacto con la nariz y el cerebro aromas naturales muy concentrados. Cuando el aroma, tras recorrer el camino por la nariz llega al cerebro, se experimentan de inmediato ciertas reacciones. La más común es un suspiro profundo, pues las tensiones de la jornada desaparecen. Los olores de la naturaleza se asocian a libertad, tiempo sin preocupaciones, quizá lugares que se han visitado o recuerdos de la infancia. Tales reacciones resaltan los efectos del masaje, cuyos objetivos son la disminución de la tensión y los dolores corporales. Cuando la mente se relaja, transmite un mensaje de calma al cuerpo.
Al realizar un masaje con aceites esenciales estamos propiciando dos efectos: el bienhechor contacto que experimentan músculos y tejido blando y a la vez que los aceites esenciales penetren a través de la superficie más amplia de la piel.
La piel es un órgano complejo que protege al cuerpo, regula la temperatura y permite que se liberen las toxinas a través de las glándulas sudoríparas. Recorrida por numerosos vasos sanguíneos diminutos –los capilares-, está cubierta de terminaciones nerviosas que se encargan de transmitir las experiencias del tacto al cerebro.
Cuando se aplica un tratamiento de aromaterapia sobre la piel, el aceite base vegetal se queda en la epidermis, lo que ayuda a humedecer la superficie corporal. Esto es posible porque las moléculas del aceite base son demasiado grandes para ser absorbidas.
Los aceites esenciales también producen efectos muy beneficiosos en la parte exterior de la piel, pero al contener moléculas mucho más pequeñas, son absorbidos por la epidermis, y a través de la capa dérmica llegan hasta los finos capilares subcutáneos. Una vez allí, se desplazan por el sistema circulatorio.
Un tratamiento de masaje con aromaterapia aplicado a todo el cuerpo suele durar aproximadamente una hora, de manera que el receptor pasa bastante tiempo inhalando la fragancia de la mezcla utilizada. Además de los efectos sicológicos que esto conlleva -como hemos podido ver en el primer punto de este apartado- las moléculas de aceite esencial pueden viajar a través del sistema respiratorio y provocar una respiración más profunda gracias a la dilatación o abertura de las vías respiratorias, y así los pulmones alcanzan una capacidad mayor de la normal. La respiración es vital y cuando se hace más profunda las consecuencias son muy positivas: aumenta la relajación, las células reciben más oxígeno y se potencia la vitalidad y el bienestar.
Los mejores cuidados para ti
C/ Lope de Rueda,7 28009 MADRID
915 755 686 / 630 630 068
LUNES A VIERNES 09:00 A 21:00 / SÁBADOS 10:00 A 15:30Hrs
contacta con nosotros
DÉJANOS TU MENSAJE