PEELING CORPORAL
Para todo ritual que se realice; es muy importante conocer en primer lugar; el estado energético del cuerpo; con el peeling corporal se armoniza la energía; buscaremos eliminar el estrés creando un espacio de salud y bienestar profundo lo cual nos dará como resultado; una combinación especialmente relajante, una sensación de paz que se transmitirá; por todo el cuerpo y también por la mente. Este tratamiento te dará como resultado: belleza, salud y bienestar por dentro y por fuera.
GOMMAGE 100% PERSONALIZADO
Con esta técnica de exfoliación estetica, tu piel va a lucir como nueva ya que se eliminarán las capas córneas que engrosan tu piel. Primero se realiza una limpieza y luego un masaje con una crema a base de micropartículas que tienen una acción pulidora, consiguiendo así eliminar las toxinas y residuos que estén en tu piel. Por último, esa capa se retira y se aplica una máscara descongestiva y reparadora.Con la utilización de nuestros productos, te transportarás al mundo de las fragancias y aromas relajantes experimentaras una evasión sensorial podras escoger entre limón y petitgrain o flor de azahar y madera de cedro, o quizá flor de lis y bambú, tu elegirás en el momento. Durante una hora el protagonista el cuidado de tu cuerpo.
IMPORTANCIA DEL PEELING
Lo podemos llamar peeling, exfoliación o, prestando el término francés, gommage, pero en cualquier caso, es una de las rutinas de belleza imprescindibles para una piel espléndida. Y aún así, muchas mujeres aún desconocen – o no se regalan – sus beneficios. ¡No deberían! La exfoliación tiene muchas y notables ventajas.
El tejido celular de la epidermis tienen un ciclo de vida aproximado de 28 días: en ese tiempo, pasan de las capas inferiores hasta la superficie. A lo largo de este trayecto se van quedando más planas hasta que, cuando llegan a la capa superior, empujadas por tejidos nuevos que llegan desde las capas inferiores, ya no tienen núcleo, y son partículas celulares muertas que se van desprendiendo de forma natural.
Con el paso de los años, el ciclo de renovación natural del tejido celular se hace más largo, y dura a veces hasta casi 40 días. Esto significa que las partículas muertas se van acumulando en la superficie, creando una capa opaca de aspecto apagado. Por eso, la piel no luce todo lo luminosa y brillante que debería.
¿El mejor remedio para evitar esa acumulación de tejido celular muerto? La exfoliación. Un tratamiento que consiste, básicamente, en estimular y acelerar la eliminación de las partículas celulares muertas de la capa más superficial de la epidermis.
Por eso, te recomiendo que, una vez al mes – ¡como mínimo! – te regales un buen peeling en rostro y en cuerpo. No sólo retirarás todo ese tejido celular muerto de la piel: además, aumentarás la receptividad de la piel para absorber el resto de productos que utilices: crema reafirmante, anticelulítico, crema antiedad… Esa es la clave: si la piel está sucia de nada vale que le apliquemos el mejor anticelulítico del mercado, ya que no llegará a penetrar lo suficiente y no obtendremos ningún efecto.
Si hay un momento en que la exfoliación es importante es ahora, justo al inicio del verano. Mediante el peeling preparamos la piel para el bronceado, que tomará un tono más uniforme y bonito.
BENEFICIOS DEL PEELING
Los beneficios de los exfoliantes pueden variar en tipos de exfoliantes, si es para los pies, el cuerpo o el rostro.Pero generalmente brinda los siguientes beneficios:
Elimina Tejido Celular Muerto
Favorece la piel del cuerpo para mantenerla suave y cuidada, con un aspecto sano. Además, promueve la renovación del tejido celular. En el caso de los pies, ayuda a eliminar la dureza de la planta y saca las descamaciones que se producen con el tiempo y hace que tengamos malos olores.
Activa la circulación sanguínea
Los masajes que hacemos al momento de aplicarnos los exfoliantes, activan la circulación de la sangre y los líquidos internos, favoreciendo la eliminación y remoción de las impurezas y las imperfecciones como la celulitis y demás toxinas que produce el cuerpo.
Combate la celulitis
Los exfoliantes ayudan a reducir, de forma gradual, la desagradable piel de naranja que se localiza en las pierna o el vientre. Con la ayuda de una crema reductora, podemos eliminar grasa al realizar diversos tratamientos anticeluliticos. Al eliminar la capa de tejido celular muerto, permite la oxigenación de los poros y del nuevo tejido celular para proporcionar un piel suave.
Aclara la Piel
La exfoliación devuelve el color natural de la piel, eliminando impurezas de la piel.
Destapa los poros de una piel acneica
Elimina las partículas celulares muertas de una piel grasosa o propensa a sufrir de acné. El exfoliante elimina el exceso de sebo en el rostro.
Tonifica la piel seca
La piel seca se caracteriza por una falta de líquidos; el exfoliante, debido a sus masajes y componentes minerales, permite la repartición de los líquidos en todo el rostro para proveer de humectación natural a la piel.
TIPOS DE EXFOLIANTES
Son mascarillas que actúan como limpiador de la piel y no poseen muchos gránulos, dependiendo de los compuestos, estos serán más o menos duras. Entre sus componentes más suaves está la sal marina, la cual se combina con aceites esenciales por lo que es ideal para zonas del cuerpo más o menos extensas, como la espalda. Masajear estos exfoliantes con un poco de agua para esparcir por todas las zonas del cuerpo, insistir en lugares como codos, rodillas y pies. Los extractos naturales que se usan para este exfoliantes son melocotón, bambú y nueces. Los elementos abrasivos que se usan son las sales, carbonato cálcico, micro-cristales y polvo de oro. En él se usan esponjas o toallas para la remoción de tejido celular muerto.
Son exfoliantes tipo mascarillas y cremas, no contienen gránulos, por lo tanto su textura es muy suave. Su objetivo es humedecer la piel, por lo que lo hace un producto excelente para pieles sensibles. Se usan compuestos naturales como la papaya, higo o piña. Su forma de aplicación es echar un poco sobre la piel, masajear la crema y dejar actuar por uno minutos; finalmente enjuagar. Dejará una piel más lisa y limpia.
Este tipo de exfoliante suele ser un poco agresivo por los productos químicos que se utilizan. Están indicadas para pieles más envejecidas y escamosas, que necesita de un tratamiento más intenso para eliminar los tejidos celulares muertos. Su contenido es rico en ácidos frutales, ácidos lácticos, cítricos, hidroxiácidos, salicílico, fenol, ácido retinoico y vitamina A. Este productos se puede usar como tratamiento antiarrugas, la cual actúa eliminando las capas más superficiales del rostro. Lo malo de este tratamiento es que produce hipersensibilidad solar. Se recomienda la supervisión de un especialista o dermatólogo para aplicar este exfoliante.
Su textura es granulosa, este producto arrastra las partículas celulares muertas de la superficie de la piel. Es un poco pegajosa, por lo que al eliminarse arrastra toda las impurezas de la piel. Contiene minerales que friccionan, y al masajear levanten las partículas celulares muertas y las retiran de la piel. Su aplicación es sobre piel húmeda.